Celta, Compostela y afición se unieron en un acto en el que el resultado fue lo menos importante (0-0)
SD Compostela y RC Celta se dieron cita en el Estadio Multiusos de San Lázaro, en Santiago de Compostela, para rendir un sentido homenaje a las víctimas del trágico accidente ferroviario de Angrois y a los ciudadanos y profesionales que socorrieron a los accidentados. Tras una ofrenda floral en el centro del campo y un emotivo minuto de silencio de los 10.000 asistentes al encuentro, el árbitro indicó el inicio del partido.
El primer tiempo ofreció un espectáculo cargado de ocasiones en el que el Celta se mostró muy activo y superior al conjunto local. El aluvión de ofensivas celestes llegó transcurridos diez minutos. La imprecisión en el remate evitó que David Rodríguez o los jugadores del filial Aitor y Javi Rey adelantaran a los celestes en el marcador.
A la gran labor ofensiva de estos jugadores se unió Rafinha, que cobró un gran protagonismo sobre el terreno de juego mediado el primer tiempo. El centrocampista brasileño dejó detalles de calidad, asistencias y oportunidades para anotar. En el minuto 23 Rafinha se revolvió al borde del área compostelana y asistió a Javi Rey, que no llegó a tiempo para rematar.
Pero sin duda la occasion más clara llegó en el minuto 32. Pase de la muerte ejecutado por Orellana al que llegaron David Rodríguez y Cabral para rematar solos en el área pequeña. El portero del Compostela, Lorenzo, estuvo muy acertado para atrapar el esférico y evitar lo que parecía un gol seguro.
El equipo local despertó en los últimos minutos de la primera parte. Nacho pudo adelantar a los santiagueses en el minuto 35, pero su remate a bocajarro lo despejó Sergio en un alarde de reflejos. Poco después Fran Pastor probó al cancerbero celeste con un potente centro-chut que el de Catoira atrapó en dos tiempos. Los primeros cuarenta y cinco minutos se despidieron con una hermosa jugada personal de Rafinha, que regateó a tres jugadores en el área pero que en el duelo ante Lorenzo no pudo rematar por la buena anticipación del guardarredes.
La segunda parte comenzó con mucha más igualdad entre ambos equipos y con un único cambio en el cuadro olívico: Aitor García fue sustituído por Marcos Torres, también del filial. El atacante céltico pisó el area nada más empezar, con un disparo cruzado que la zaga compostelana despejó sobre la línea de gol.
Con el paso de los minutos los de Luis Enrique recuperaron la posesión del esférico y el dominio del encuentro, aunque el ritmo de juego descendió notablemente. El técnico asturiano dio entrada en el minuto 65 a Nolito, Charles, Aurtenetxe y a los canteranos Soto, David Costas y Goldar. Los cambios refrescaron al equipo celeste, pero la igualdad se mantenía y las ocasiones de gol escaseaban. En el minuto 74, tras un saque de falta y un cabeceo de Charles, Aurtenetxe remató de cabeza en el área pequeña, totalmente solo. El defensa vasco no definió bien y el balón acabó en saque de puerta.
Tras un par de acercamientos del Compostela y un disparo demasiado alto de Rafinha el partido llegó a su fin. El Estadio Municipal de San Lázaro despidió con una gran ovación este especial homenaje a las víctimas de Angrois y a quienes atendieron a los accidentados.
FICHA TÉCNICA
0-SD COMPOSTELA: Lorenzo, Catú, Mateo, Castiñeiras, Germán, Gonzalo, Fran Pastor, Julen, Nacho, Jacobo y Joselu. También jugaron: Peláez, Jordan, Taboada, Yahvé y el portero juvenil Marcos
0-RC CELTA: Sergio, Jonny, Vila, Cabral, Bellvís, Oubiña, Javi Rey, Rafinha, Aitor, David Rodríguez y Orellana. También jugaron: Marcos Torres, Soto, David Costas, Goldar, Aurtenetxe, Nolito y Charles
Campo: Multiusos de San Lázaro (unos 10.000 espectadores. Antes del encuentro se realizó una ofrenda floral y se guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas del accidente ferroviario de Angrois)
Fotografía: SD Compostela