Imágen genérica de cabecera RC Celta

Comprometidos con el Medioambiente

La Dirección del Grupo RCCelta consciente de la importancia de la calidad y el medio ambiente a la hora de satisfacer las necesidades y expectativas de sus socios, clientes, usuarios y otras partes interesadas ha incluido en su estrategia empresarial dichos requisitos, abordando la implantación de un sistema de gestión de calidad y medio ambiente en sus centros de trabajo, eficaz y adecuado a las necesidades y expectativas de las partes interesadas, logrando la plena satisfacción de todas las partes interesadas, la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y la mejora en la prestación del servicio.

1. Política de Medioambiente

El alcance de nuestra política medioambiental

La Dirección se compromete a la mejora continua del sistema de gestión y las actividades y servicios prestados, la protección del medio ambiente incluida la prevención de la contaminación y el cumplimiento de los requisitos de aplicación incluyendo las normas o legislación vigente, así como sostener e incrementar la satisfacción de las partes interesadas.

Calidad

La gestión de la seguridad y la gestión, conservación y mantenimiento de las instalaciones deportivas y sede social.

Medio ambiente

La participación en competiciones deportivas de carácter profesional de la modalidad deportiva de futbol, la promoción del deporte base y desarrollo de actividades deportivas de juego reglamentario y asociadas con los equipos deportivos, las actividades asociadas a la dinamización y disciplina del club, restauración y cafetería, residencia juvenil, clínica deportiva, tienda física y online, gestión de eventos y actos deportivos y actividades administrativas

Directrices generales

Las directrices generales que establece para garantizar dicho compromiso son las siguientes:

  • Asumir la responsabilidad y rendición de cuentas con la eficacia del sistema
  • Alinear los objetivos de mejora establecidos con la estrategia del Grupo RC CELTA, su contexto y los procesos de negocio.
  • Proporcionar los recursos necesarios para la gestión y mejora continua.
  • Lograr el reconocimiento de la sociedad en el ámbito futbolístico nacional siendo un referente en el sector.
  • Lograr la plena satisfacción de los clientes y usuarios proporcionándoles servicios acordes con los requisitos, necesidades, expectativas y especificaciones establecidas.
  • Lograr la plena satisfacción del personal de la organización y personal que actúe en su nombre consiguiendo las condiciones de trabajo idóneas para el desarrollo de la actividad.
  • Cumplir con todos los requisitos legales y reglamentarios aplicables, así como los requisitos que el Grupo RCCelta suscriba.
  • Implantar, desarrollar, mantener y velar por la mejora continua de la eficacia de nuestro sistema de gestión de la calidad y medioambiente, para obtener el reconocimiento de los clientes, usuarios y partes interesadas y la mejora continua
  • Proteger el medio ambiente y reducir los impactos ambientales que las actividades y servicios prestados puedan causar al medio ambiente, trabajando en la prevención, la reducción y eliminación de cualquier tipo de contaminación, así como en la minimización la producción de residuos y consumos.
  • Comunicar a todos nuestros socios, usuarios, proveedores, subcontratas, contratas y a la sociedad en general, de nuestras actuaciones en materia de mejora.
  • Integrar a nuestros proveedores y subcontratistas en el compromiso de la calidad y el respeto por el medio ambiente.
  • La disposición de personas cualificadas para las funciones que desempeñan, garantizando la formación al personal del Grupo RC CELTA en los temas que puedan mejorar su servicio al cliente.

La innovación, el trabajo en equipo, la orientación al cliente, la escucha activa, la protección del medioambiente son los valores en los que nos basamos para la prestación y mejorar de nuestros servicios.

La política de calidad y medioambiente será comunicada formalmente a todos los grupos de interés y será objeto de revisión anual para asegurar su adecuación al propósito, contexto y estrategia del Servicio.

Para la consecución de nuestros objetivos es fundamental la colaboración de todo el personal del Grupo RC Celta que contará en todo momento con el apoyo de la Dirección. La Dirección se compromete a desarrollar las directrices que en materia de calidad y medioambiente que se fijan en esta Política y que así mismo nos proporcionan un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad y medio ambiente.

2. Informe de Desempeño Ambiental

El Grupo RC Celta está conformado por

El Grupo RC Celta se dedica al desarrollo de negocios vinculados al mundo del futbol, cuya actividad se centra en la participación en competiciones de carácter deportivo, en promover el deporte base y en general, otros negocios vinculados al mundo del futbol (como son las tiendas de venta al por menor de productos vinculados al deporte y artículos multimarca).

Además, el Grupo desarrolla otras actividades a través de negocios no relacionados con el mundo deportivo, como es el caso del ámbito sanitario a través de la clínica médica o el ámbito de la educación a través de cursos de formación y capacitación en valores sociales. Realiza también actividad como patrocinador del deporte en general, arrendatario de espacios para eventos y explotación compartida de negocios de restauración.

El Grupo RC Celta quiere liderar el reconocimiento en la gestión ambiental y el compromiso con la mejora continua, minimizando los consumos y residuos generados en las actividades y servicios llevados a cabo en sus centros de trabajo con mayor impacto ambiental y propiciando el uso de materiales reutilizables y reciclables. Para ello, en el año 2020 ha procedido a implantar un Sistema de Gestión Ambiental en base a la norma UNE EN-ISO 14001 para la totalidad de sus centros:

A Sede

Instalaciones de A Madroa

Estadio de Abanca Balaídos

Campo de Barreiro

Integrando en su plan estratégico su compromiso ambiental con el cumplimiento de las disposiciones legales de aplicación, la prevención de la contaminación y la mejora continua.

El objeto del presente informe es facilitar a nuestras partes interesadas información relativa a nuestro desempeño ambiental, fomentando su participación activa en la mejora continua directamente en los centros de trabajo del Grupo o a través del canal “Escoitamos” y esperar de ellas su participación y compromiso.

Con la implantación del Sistema de Gestión Ambiental deseamos demostrar nuestro respeto con el entorno en el que desarrollamos nuestras actividades y servicios, minimizando el impacto asociado a las mismas mediante un riguroso control de nuestros aspectos desde una perspectiva del ciclo de vida y el permanente impulso de la mejora continua de nuestro comportamiento ambiental. Para ello, hemos:

  • Definido, implantado y puesto a disposición de todas las partes interesadas (página web e instalaciones) nuestra Política de Calidad y Medio Ambiente donde se refleja el compromiso de la Dirección y de toda la Organización con la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.
  • Establecidos nuestros objetivos de mejora ambiental a tres años en el marco de nuestra política, objetivos alineados con el propósito del Grupo, las necesidades y expectativas de las partes interesadas y los aspectos ambientales con un mayor impacto ambiental.
  • Identificado todos los aspectos ambientales asociados a las actividades y servicios prestados, tanto los asociados a nuestra Organización como a nuestros proveedores y colaboradores y los usuarios de nuestros servicios.
  • Establecido medidas de control operacional para el personal y los proveedores/colaboradores y arrendatarios que desempeñen su actividad en nuestros centros para minimizar los impactos ambientales asociados a los aspectos ambientales más significativos.
  • Definido acciones de mejora ambiental relacionadas con nuestro contexto, las necesidades y expectativas de las partes interesadas y los aspectos ambientales, priorizando las mismas según estrategia y capacidad del Grupo. De forma que nuestra prioridad es la minimización del consumo energético generado en la actividad deportiva, la reducción en la generación de residuos de papel y cartón y envases plásticos en todas nuestras actividades y la difusión y sensibilización a todas las partes interesadas de las diferentes acciones de mejora llevadas a cabo por el Grupo según directrices y recomendaciones LaLiga y la mejora de su comportamiento ambiental, desarrollando acciones específicas como:
  • La instalación de fuentes de agua en Sede Central, Balaidos y A Madroa.
  • El obsequio a cda empleado del Grupo RCCelta con una botella de acero inoxidable personalizada e indicaciones comportamiento ambiental.
  • La ampliación del contrato de adhesión con Ecoembes para la gestión de residuos de papel y cartón y envases plásticos a Campo Barreiro.
  • La eliminación de facturas/albaranes de proveedores en soporte papel.
  • El cambio de luminarias por leds en Balaidos.
  • Inclusión de sugerencias/comentarios ambientales en el canal Escoitamos.
  • Habilitar en nuestra página web un área ambiental para difundir nuestra política, objetivos y acciones de mejora, incluyendo recomendaciones a las partes interesadas e información sobe nuestro desempeño ambiental.
  • Donación de material deportivo y mobiliario a otros Club/Equipos Deportivos.
  • Hemos comunicado a todos nuestros proveedores nuestro compromiso ambiental y hemos solicitado su aceptación para mantener las relaciones contractuales y la adhesión a las buenas prácticas ambientales.
  • Hemos definido requisitos generales y específicos para la adquisición de productos y servicios a nivel Grupo y requerido su implantación por nuestros arrendatarios.
  • Hemos difundido recomendaciones e indicaciones a nuestros usuarios para minimizar el impacto ambiental de sus actividades fuera de nuestras instalaciones.
  • Hemos identificado y evaluado el cumplimiento de todos los requisitos legales de aplicación y emprendido todas las acciones necesarias para asegurar su cumplimiento.
  • Hemos identificado las situaciones de emergencia ambiental, definido medidas preventivas y de actuación en caso de ocurrencia y hemos definido como evaluar su eficacia; difundiendo dichas acciones entre nuestro personal, proveedores/colaboradores y arrendatarios.
  • Hemos definido indicadores ambientales para evaluar nuestro desempeño ambiental y el comportamiento de nuestros aspectos ambientales, resultados que publicaremos a la finalización de la temporada.

3. Proveedores y arrendatarios

Requisitos ambientales

Toda empresa/particular debe establecer requisitos ambientales en sus compras y contrataciones. Se incluyen en la presente Guía los requisitos establecidos por el Grupo RC Celta para la adquisición de sus productos y servicios, incluídos sus arrendatarios.

En la medida de los posible, se recomienda incluir dichos requisitos en las compras y contrataciones de toda parte interesado.


Requsitos de compras y contrataciones

1

Cero papel administrativos

como requisito indispensable
3

Adhesión de todos los proveedores

al manual de buenas prácticas ambientales del RC Celta.
5

Priorizar la compra

de productos de material reciclado, reciclable, biodegradables y que produzca los mínimos residuos.
7

En igualdad de condiciones

técnicas y económicas se priorizará la compra de proveedores con certificación ambiental.
2

Adhesión de los requisitos ambientales

de todos los proveedores del RC CELTA.
4

Priorizar

la compra de productos de cercanía
6

Comprar evitando el exceso

de envoltorios y en envases de un tamaño que permita reducir la producción de residuos de envases.

4. Recomendaciones para usuarios y clientes

Guía de buenas prácticas

Actualmente, todos estamos preocupados por asegurar la sostenibilidad a las generaciones futuras. El Grupo RC Celta está comprometido con la gestión ambiental y la mejora continua, y quiere implantar acciones que aseguren
dicha sostenibilidad y minimice el impacto ambiental de sus actividades y servicios durante todo el ciclo de vida.

Para ello, es muy importante la participación de todos sus clientes/usuario, tanto en las instalaciones del Grupo como fuera de ellas, te indicamos en el presente documento prácticas ambientales que debes aplicar en nuestras instalaciones y que puedes aplicar en tu día a día, prácticas que nos ayudarán a todos para garantizar un mundo más sostenible.

Recicla tus medicamentos

cartel-clínica

5. Iniciativas realizadas por el Grupo RC Celta

Colaboración Ecoembes

El 4 de febrero de 2019, el Grupo RC Celta formalizaba su alianza con Ecoembes a través de la Fundación Celta, para promover los valores del reciclaje y la sostenibilidad en el medioambiente entre sus canteranos y aficionados.

Además, con la colocación de contenedores en el estadio, se incentivó el reciclaje de envases ligeros en el estadio Abanca Balaídos – llegando a 1,89 toneladas de residuos reciclados en estos contenedores.

Más allá del estadio, también se promovieron estos contenedores de reciclaje de residuos en todas sus instalaciones, con A Sede y A Madroa.

Para medir el rendimiento de esta iniciativa, se ha establecido una métrica denominada «Tasa de generación de residuos» – cuyo valor establece cuántos residuos se han depositado en los contenedores amarillos en proporción al aforo total de todos los partidos jugados en el Estadio Abanca Balaidos. El resultado de la temporada 19-20 ha sido de 2 gramos reciclados por persona. Rubén Blanco, protagonista de la campaña de reciclaje.

Donación asientos - Reforma Rio

Una vez finalizada la reforma de la grada de Río en junio 2019, el Grupo RC Celta optó por donar las butacas antiguas a varios clubs para su reutilización.

Esta iniciativa se basó fundamentalmente en ayudar a clubs más modestos para que pudiesen reformar sus instalaciones y evitar la generación de más residuos plásticos.

Las más de 3.700 butacas donadas fueron a parar a numerosas entidades deportivas de Galicia, pero también en todo el ámbito nacional. De hecho, el caso más sonado fue el de U.D. Alhama, un humilde club de fútbol aragonés que se trasladó a Vigo para recoger estas butacas y reformar sus instalaciones deportivas sin coste

#CEROPLÁSTICOS

Con el objetivo de reducir el consumo de plástico en todas sus instalaciones, el Grupo RC Celta instaló el 1 de febrero de 2020 fuentes de agua para todos sus empleados – incentivando la reducción de consumo de botellines de agua de 33cl envasadas.

Además, para evitar el uso de vasos de plástico se entregaron a todos los empleados termos reutilizables personalizados, adaptados a estas fuentes.

Se ha calculado que el consumo total anual en las instalaciones de A Sede era de unas 18.725 botellas de agua envasadas de 33cl. Tras poner en funcionamiento las fuentes, se ha conseguido recortar el consumo de 6.240 unidades de botellas de agua de 33cl a junio de 2020

A Nosa Reconquista renace con una alternativa de consumo sostenible

Nueva vida para A Nosa Reconquista , aquella inolvidable comunión entre celtismo y equipo que acabó en una explosión de Hace dos años, en 2019, la afición se volcó con el club en esta campaña en la que celtismo, equipo y ciudad se unieron con una fuerza arrolladora con un objetivo común: escapar de un descenso que parecía inevitable.
Nadie olvidará jamás la remontada contra el Villarreal, con aquel cero a dos en el descanso que dejaba al RC Celta muy lejos de la sal vación. Ahí surgieron las lágrimas de Iago , que recorrieron la espina dorsal del celtismo. Ahí nacieron las primeras imágenes, aquel recibimiento, aquella remontada, de un mar de sensaciones que quedarán para siempre en el recuerdo.
Coincidiendo con el segundo aniversario de esta campaña, el club lanza una edición limitada de bolsas confeccionadas con las lonas utiliza das en A Nosa Reconquista, aquellos lienzos de esperanza que inundaron la ciudad durante dos meses.

El club quiere demostrar con esta acción que es posible dar una segunda vida a todos esos soportes publicitarios que se utilizan en campañas muy acotadas en el tiempo. Se trata de una alternativa de consumo sostenible y economía circular, en colaboración con SINdesperdicio , empresa de economía circular y solidaria especializada en la reutilización de materiales. Es además una iniciativa en favor de la inclusión socio-laboral promovida por Emaús Fundación Social, al haber sido etiquetadas por personas en riesgo de exclusión social.

DONACIÓN ASIENTOS – REFORMA MARCADOR Y FONDO

Dos años más tarde, el Grupo RC Celta volvería a repetir la misma acción que llevó a cabo en 2019 a raíz de la reforma de las gradas de Marcador y Fondo del Estadio de Abanca Balaídos.

Durante el mes de junio de 2021 se donaron 3.062 butacas con el mismo objetivo de minimizar la generación de residuos plásticos.

Los beneficiarios de esta donación fueron 24 entidades que transmitieron al club solicitudes directas para brindarle una segunda vida a estas butacas.

Otras páginas del Grupo RC Celta

Quiénes somos

El Grupo RCCelta se caracteriza por la especialización en los negocios que desarrolla, construyendo relaciones de confianza basadas en la experiencia y en la excelencia…
Conoce el Grupo RC Celta

Certificaciones

En el Grupo RC Celta estamos plenamente convencidos de la importancia que tiene cumplir con las normativas vigentes en materia de calidad, medioambiente…

 

Ver Certificaciones

Reconocimientos

En el Grupo RC Celta trabajamos bajo el prisma de la excelencia empresarial y en los últimos años hemos acumulado importantes reconocimientos que ponen de manifiesto nuestra buena gestión.
Ver Reconocimientos